20/12/11

Faro de Fisterra

O Faro de Fisterra es uno de los más antiguos del mundo. Fisterra, en la zona más occidental de Europa y el nombre se lo dieron los romanos en la Antigüedad, Finisterrae (fin de la tierra conocida). 


Fisterra es el fin del Camino de Santiago. Es aquí donde los peregrinos que llegan queman algún ropaje o enser para llamar a la buena suerte. Es un ritual que se repite a lo largo de los años.



En ambas fotos podéis observar distintos sitios donde los peregrinos realizan la quema de sus pertenencias; en la fotografía superior la bota es de hierro y esta pegada a la piedra como signo de conmemoración a todos aquellos peregrinos que llegan a la zona y realizan el ritual. En la segunda imagen veis otros de los lugares donde se queman las pertenencias del peregrino al lado de una cruz de piedra que conmemora a varios fallecidos en naufragios frente a estas costas en el año 2010.


Os podéis imaginar ahora por qué se le llama Costa da Morte, durante siglos y aún actualmente, está considerada una de las zonas más peligrosas del mundo por sus fuertes corrientes y demás peligros. 






Actualmente el faro sigue en funcionamiento y además consta con una oficina de información acerca de su historia y evolución allí mismo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario