La Virxe da Barca tiene, como no, una leyenda que dice que la Virgen llegó a Muxía en un barco de piedra para visitar al Apóstol Santiago, pero que las fuertes corrientes golpearon su barco contra las rocas y que sus piezas quedaron esparcidas por ellas, petrificándose y dando lugar así a las piedras de: los Enamorados (a la izquierda) y la de Os Cadrís (los Riñones, situada a la derecha).
Otra piedra y la que probablemente sea la más famosa es la Pedra de Abalar. El nombre lo recibe por que la piedra "abala", es decir, se mueve. La piedra dependiendo de si abala o no tiene multitud de interpretaciones: si abala sola es que una catástrofe está próxima a ocurrir, de las personas que se suben a ella y no consiguen abalarla se dice que no tienen buenas intenciones...
![]() |
Familiares saltando en la Pedra de Abalar. |
![]() |
En la Pedra de Abalar. |
El santuario en honor a la Virgen se construyó allí, a pie de mar, por que dice la leyenda que fue encontrada una imagen de la Virgen bajo las rocas y que después de llevarla a la antigua Iglesia del pueblo la imagen volvió misteriosamente a las rocas, por lo que se decidió construir allí, donde la Virgen al parecer quería estar. En honor a la Virgen se realizan peregrinaciones desde el siglo XI o XII y actualmente aún se realizan y a medida que se acerca la festividad en su honor se nota mucho más la afluencia de peregrinos.
![]() |
Santuario da Virxe da Barca. |
Al fondo de la foto anterior veis una escultura. Esa escultura se llama "A Ferida" y simboliza la herida, de ahí el nombre de la obra, que provocó la catástrofe del Prestige frente a las costas gallegas. Consta con más de 4 metros de altura y está construida totalmente en granito. La escultura está dedica a todos los voluntarios que se dedicaron en cuerpo y alma y día tras día, en recuperar las costas y acabar con el crudo.
![]() |
"A Ferida" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario